1
0
1
0
AM
  • Albion
  • Atenas
  • Cerrito
  • Colon
  • Cooper
  • Juventud
  • La Luz
  • Oriental
  • Plaza Colonia
  • Rentistas
  • Sudamérica
  • Tacuarembo
  • Torque
  • Uruguay Montevideo

Estadio: Parque Palermo

Juez: Claudia Umpiérrez

Asistentes: Daniel Castro y Carlos Barreiro

Público: 400 personas

Periodista en cancha: Mauricio Benítez

Goles: 5´Cristhian Rodriguez (T), 50´Julio Rodriguez (CE), 66´Charles Zoryez (CE), 68´Douglas Vitencur (T), 76´Frnaco Leguizamón (CE)

 central-espanol-m  Central Español
 tacuarembo-m  Tacuarembó F.C.
 1  Matías Quintana  1  Jonathan Denis
 4  Joaquín Martinez 4  Carlos Dutra
 2  Charles Zoryez  3  Gustavo Semino
 3  Juan Núñez  23  Sergio Bica
 6  Brian Santos  19  Néstor Vila
 18  Santiago Correa  15  Sebastián Assis
 5  Gabriel Gotta  6  Christian Maciel
 7  Franco Leguizamón  8  Gabriel Samurio
 10  Julio Rodriguez  11  Cristhian Rodriguez
 9  Ignacio Casas  18  Luis Pintado
 11  Matias Molina  20  Aldo Diaz
 D.T.  Jorge Artigas    D.T.  Jorge Castelli
   Suplentes      Suplentes
 12  Alberto Eiraldi  12  Rodrigo Dos Santos
 15  Matias Ferrale  24  Alvaro Duarte
 13  Diego Amaro  7  Santiago Pereira
 14  Néstor Del Rio  22  Esteban González
 8  Gastón Bruno  10  Fernando Lima
 19  Ignacio Díaz  21  Néstor Silva
 17  Facundo Antúnez  17  Douglas Vitancur

Goles: 5´Cristhian Rodriguez (T), 50´Julio Rodriguez (CE), 66´Charles Zoryez (CE), 68´Douglas Vitencur (T), 76´Frnaco Leguizamón (CE)

Cambios en Central Español

45´Gastón Bruno x Gabriel Gotta

58´Néstor Del Rio x Brian Santos

61´Ignacio Diaz x Matias Molina

Cambios en Tacuarembó

50´Douglas Vitencur x Aldo Diaz

50´Esteban González x Gabriel Samurio

66´Fernando Lima x Cristhian Rodriguez

 

Comentario:

Si se hacia un análisis previo de los partidos mas atractivos de la primera fecha del campeonato de la B , seguro, este Central – Tacuarembó no entraba en el podio. Ambas escuadras habían realizado una muy magra primera fase quedando relegadas a los dos últimos lugares en la tabla general. Para sorpresa de propios y extraños ,asistímos – sin duda alguna- al mejor partido de esta primera etapa.
No solo la cantidad de goles hacen de este match el plato mas sabroso de la jornada sino la emoción ,intensidad y buen futbol que se pudo ver en la tarde del Palermo.
Casi desde el vestuario el rojo del norte se puso en ventaja cuando  a los 5′ Cristhian Rodríguez aprovecha una gran habilitación de Luis Pintado, luego de un error en la salida palermitana, para dejar sin chances al arquero Quintana.
Ese primer tiempo Tacuarembó manejo la pelota , tuvo el control del partido y Central jugó haciéndole honor a su posición en la tabla, donde nada le salía al equipo del ” Teño” Artigas.
Será un misterio saber que pasó en el entretiempo ,sobretodo en el vestuario local , para que en el complemento el equipo de Palermo jugara para campeonar.  Más allá del gran trabajo de todo el equipo; (rebeldía, futbol,intensidad , palabras que definen el trabajo colectivo) el gran cambio estuvo basado en tres pilares : 1- La clase de Julio Rodríguez ( Golazo de tiro libre para el empate , juego , despliegue y sacrificio) ,2- La mano del entrenador a la hora de los cambios y la intención de juego, 3 – el ingreso de Ignacio Díaz .
Estos tres ítems son la foto de la superioridad en el segundo tiempo.  A los 21´  luego de un córner ejecutado por el popular “Palomo” , apareció Charles Zoryez quién colocó de cabeza la ventaja del local . Poco duro la alegría porque dos minutos mas tarde , casi sin buscarlo y en una jugada aislada los de Castelli logran el empate tras una buena maniobra en el área y mejor definición del  corpulento Douglas. Lejos de sentir el impacto y casi sin afectarle la igualdad , Central siguió con la misma receta, , la pelota en los pies del “10” y la velocidad de Díaz dejando mal parada a la defensa rival. Y asi llego el tercer , cuando el más chiquito Franco Leguizamón apareció descuidado y de cabeza puso el definitivo 3 a 2. De esta manera el equipo de Artigas,comienza con el pie derecho esta segunda fase y se ilusióna con hacer ruido.

Capitulo aparte para el debut de Claudia Umpierrez como arbitro central. Se dice que un buen arbitraje es ese que pasa desapercibido, y eso es lo que paso en la tarde del sábado en el Palermo. Fue de excelencia la labor de Umpierrez que nada le pesó la particular circunstancia

elascenso.com © 2004 - 2025