Hace pocas horas el integrante de la I.M.M. Sr. Nopitch anunció que la idea era comenzar a quitar escenarios de fútbol para que la Intendencia comenzara en los mismos a realizar otros proyectos.
Se manifestó por parte del titular de la I.M.M. la idea de realizar un “aerocarril” que iría desde el Cerro, pasaría por Capurro y finalizaría en la Estación de A.F.E.
Dicha idea establecia que deberia ser demolido el Estadio “Parque Capurro” el cual usufructua Fénix hace muchisimos años.
Pero también se expresó que en el Parque Batlle quedaría un solo escenario de los dos que alli se encuentran (Méndez Piana y Palermo) y el Estadio Victor Della Valle de El Tanque Sisley se le otorgaria a la Liga Universitaria.
Todo ésto ha traido una gran movilización de las instituciones y del público en general, lo cual ha sido tomado como una medida totalmente ANTIPOPULAR atentando claramente contra una de las fuentes más genuinas de recursos que tiene nuestro País como es el FUTBOL.
Extraña y mucho que el Sr. Nopitch sea el vocero de éstas ideas, cuando él fue presidente de un equipo menor como lo es Montevideo Wanderers y sabe del sacrificio que realizan todas las instituciones por mantener los escenarios en la mejor condición posible.
Pero hagamos una breve historia de los últimos años de éstos escenarios:
1- El estadio Victor Della Valle ha sido remodelado hace pocos meses y reinagurado hace 40 dias, en donde estuvimos presentes. Hoy el estadio que se ubica en la calle Santa Mónica cuenta con tribunas remodeladas, un campo de juego que es de los mejores de nuestro País, cabinas para la prensa a nuevo y otros arreglos que se están proyectando. El Tanque Sisley llegó a un acuerdo con el Club “El Rejunte” de la Liga Universitaria y alli jugarán ambos equipos. En los próximos dias El Tanque Sisley comenzará a disputar los campeonatos de juveniles en el escenario de Carrasco.
2- El Estadio Luis Méndez Piana que fuera inagurado por el club Misiones F.C. el 4 de diciembre de 1958, tuvo una reforma casi total en 1980 y una posterior remodelación con 2 tribunas detras de los arcos en el 2003. Pero además de todo ésto y seguramente pocos lo saben, en dicho escenario ocurrió un hecho histórico. El 2 de marzo de 1960 el Presidente de los Estados Unidos, Dwigth Eisenhower aterrizó con su helicoptero presidencial en dicho escenario por lo cual dicho Estadio pasó a integrar parte de la historia nacional.
3- El Parque Capurro, tal vez el de mayor controversia hasta el momento, tiene una capacidad para 7.000 personas y ha sido remodelado en los últimos 15 años. De la original tribuna principal con vista a la bahia de Montevideo, los albivioletas construyeron sus otras tres tribunas, efectuaron la obra de nuevos vestuarios y su campo de juego es de los mejores de nuestro fútbol. Fénix que hace pocos meses cumplió 100 años de vida disputó en el su festejo en el cual participó el Club Nacional de Football.
4- Finalmente el Parque Palermo fue inagurado el 31 de octubre de 1937. El club “palermitano” no sólo tiene su escenario sino también su Sede administrativa. Hace pocos días Central Español realizó una gran mejora en su césped y la tribuna visitante fue pintada en su totalidad. Alli el equipo del barrio Palermo disputa sus encuentros de local y se recuerda todavia el Campeonato Uruguayo de 1989 que obtuviera en forma brillante y muy especialmente los goles de tiro libre de Pereira, los goles de José Ignacio Villarreal y la capitania de Obdulio Trasante.
Por si fuera poco a esos escenarios llegaron un dia Alvaro “Palito” Pereira, Abel “joya” Hernández, Sebastián “papelito” Fernández, Damián Frascerelli, Diego Ifrán, Maximiliano Pérez entre otros tantos exitosos deportistas.
Uruguay es un País exportador de futbolistas y las “fábricas” donde han salido tantos brillantes players no pueden ni deben ser destruidas.
LAS CANCHAS NO SE TOCAN
Primero aclarar que soy residente del exterior hace decadas , asi que mi comentario no tiene el mismo valor de uds los que estan en el dia a dia en el Uruguay. Pero este tema de las canchas es el tipico caso de un gobierno popular y de izquierda gobernando como uno de derecha. Este senor Nopistch tine en su mente vender las tierras donde estan las canchas para asi poder construir edificaciones que no estan al alcance del uruguayo medio.Salen a hablar de la gran cantidada de clubes en Montevideo cuando se olvidan que la gran mayoria de esos clubes son la unica presencia , la unica vida social que existe en muchos barrios de Montevideo. Quienes me conocen saben que soy hincha de La Luz de toda la vida. Pero hagamos un ejercicio rapido; que hay en Pueblo Victoria sin Uruguay Montevideo?
Y la teja sin Progreso?
Y el Cerrito sin Cerrito? Y villa Espanola sin el Villa? Y Platense en su barrio?
Y la Union sin Basanez?
Y Aires Puros sin La Luz?
estan gobernando de espaldas al pueblo que los puso ahi , estan gobernando como un gobierno de deracha ,esto es lo que se puede esperar de un tipo como Lacalle. Pero no de un gobierno del frente. Es mas debe vover la C como se jugaba antes y deben volver los clubes de la Extra y debe haber mas canchas de futbol y no menos. Con todo respeto y gracias por darme su foro para expresarme pero la gente ,los hinchas de los cuedros chicos debe hacerse sentir. . Rendirse jamas . Un abrazo , Att. Ruben Araujo desde Jersey City New Jersey.
es importante que se llegue a la mayor cantidad de gente posible con el mensaje. quitarle las canchas a los clubes es ridiculo y no debe ocurrir. muy buena la nota, solo que hay un error, el campeonato uruguayo de primera ganado por central fue en el 84 no en el 89. saludos