1
0
1
0
AM
  • Albion
  • Atenas
  • Cerrito
  • Colon
  • Cooper
  • Juventud
  • La Luz
  • Oriental
  • Plaza Colonia
  • Rentistas
  • Sudamérica
  • Tacuarembo
  • Torque
  • Uruguay Montevideo

Campeonato Uruguayo de la Segunda División Profesional

14a. Fecha

Miércoles 5 de julio de 2017

Villa Española 2  Huracán 0

Estadio: Obdulio Varela

Juez: Federico Modernell

Asistentes: Andrés Pollero y Agustín Berisso

Público: A puertas cerradas

Periodista en Cancha: Alejandro Rojas

Goles: 27′ Martín Rodriguez (VE) y Paul Dzerveus(VE de penal)

 

villa-española-m Villa Española huracan-m Huracán F.C.
 17  Ignacio Barrios 1 Danilo Suarez
 24  Nicolas Gomez 22 MaximilianoMoreira
 26  Esteban Mascareña 18 Martin Cardozo
 22  Gabriel Acevedo 2 Andy Makuka
 6  MaximilianoGomez 8 Agustín Orellano
 4  Martin Rodriguez 7 Julian Rocha
 13  Yordan Palacios 13 Facundo Regnicolo
 7  Gonzalo Pereira 16 Mombai
 20  Ezequiel Pessoa 24 Agustín Camacho
 9  Paul Dzerveus 17 Alvaro Torres
 11  Fernando Ruocco 19 Joaquín Ceballos
 D.T.  Osvaldo Canobbio   D.T. Pablo Alonso
 Suplentes      Suplentes
 1 Danilo Saen 12 Nicolas Umpierrez
 2 Fabian Vargas 11 Brian Amaro
 5 Pablo Porcile 5 Lucas Ruiz Diaz
 14 Rodrigo de Olivera 14 Alex Fernandez
 16 Carlos Muela 20 Cristian Falcon
 18 Sebastián Ramirez 10 Miguel de los Santos
 21  Luis Andrada 21 Jonathan Techera

 

Goles: 27′ Martin Rodriguez (VE) y 90′ Paul Dzerveus (VE de penal).

 

Cambios en Villa Española:

37′  Luis Andrada x Fernando Ruocco
65′ Pablo Porcile x Yordan Palacios
85′ Carlos Muela x Gonzalo Pereira.

 

Cambios en Huracán:

55′ Brian Amaro x Mumbai
70′ Lucas Ruiz Diaz x Julian Rocha
80′  Jonathan Techera x Agustín Camacho.

¨ La alegría va por Barrios¨ 

 Día Miercoles, sinónimo de fútbol para la Segunda División Profesional. Villa Española y Sportivo Huracán jugaban por la fecha numero 14 del torneo, el encuentro se iba a  presentar sin público en las tribunas por el hecho de que al equipo local le adjudicaron dos fechas de suspensión a su cancha.
Pasaron las 15:00 horas y Federico Modernell, arbitro del encuentro, pitó el comienzo del encuentro.
Los dos tenían formaciones espejos, tanto los de Osvaldo Canobbio como Pablo Alonso utilizaron un 4-4-2 como formación inicial. Los primeros 15 minutos de juego fueron de estudio, el viento, como factor influyente del encuentro, jugaba su papel en un partido mas luchado que jugado. Paul Dzerveus, era el que mas intentaba pero le faltaba el ladero que lo acompañe en lo que parecía una epopeya difícil de crear como lo era el gol. Huracán tenía la pelota, pero le faltaba agresividad para abrir una defensa bien plantada como era la del local. Torres y Ceballos. atacantes del visitante, tenían movilidad pero les faltaba el número 10, el jugador que los deje de cara a Barrios para intentar abrir el marcador. Alvaro Torres tuvo la primera oportunidad pero Mascareña lo cortó de gran manera. El capitán, Martin Rodriguez, respondió con un tiro de afuera que controló de buena manera Suarez.
El partido parecía que no pasaba de un empate sin goles, los dos querían abrir el marcador pero no tenían las armas suficientes para hacerlo. Hasta que a los 31 minutos, el capitán Martín Rodriguez puso la cabeza y la mandó al fondo de las redes decretando el 1 a 0 parcial. De ahí en más, Huracán intento, quiso tanto por izquierda como por derecha, pero Ignacio Barrios, golero local, estaba en esas tardes de diez puntos, toda pelota que caía en área local, Barrios controlaba sin problemas. Así, se iba un primer tiempo parejo, con llegadas para los dos, pero con el acierto del capitán para que el local se vaya en ventaja.
Para el segundo tiempo, la tónica del encuentro fue similar, Huracán fue con más ganas que fútbol en busca del empate pero Barrios fue el factor fundamental para bancar el resultado. Ceballos, Torres y Camacho lo intentaron, muchas veces no tuvieron la puntería necesaria, cuando lo hicieron, Barrios le negó el gol. Ceballos tuvo la más clara del segundo tiempo, el delantero le pegó en el área chica pero el golero local se estiró de gran forma sacando del ángulo la pelota que parecía el empate.
Cuando las ilusiones del plantel del Paso de la Arena se enterraban, el que las terminó de sentenciar fue el nueve, Paul Dzerveus, que con su unipersonal en el área, cayó derribado y el juez del encuentro, Federico Modernell, no dudó en marcar el punto penal a los 90 minutos de juego. El mismo delantero se hizo cargo del balón y puso de pierna derecha el 2 a 0 final.
De atrás para adelante, así lo ganó Villa Española. Tuvo un Barrios inspirado y fue eficaz en el área para ganarle a un complicado Huracán que la peleó, tuvo sus chances, pero no logró convertir complicándose mucho en la zona de descenso.
villaespañola2017
huracan2017

 

elascenso.com © 2004 - 2025