Villa Española 1 Sud América 0
Estadio: Centenario.
Árbitro: Daniel Rodríguez.
Asistentes: Aecio Fernández y Héctor Portillo.
Gol: 5′ Juan Moreira (VE).
 |
Villa Española |
|
 |
Sud América |
1 |
Facundo Silva |
|
12 |
Juan Ignacio González |
22 |
Gabriel Acevedo |
|
6 |
Mateo Cantera |
16 |
Julio Mozzo |
|
13 |
Andrés Romero |
13 |
Geronimo Bortagaray |
|
4 |
Guillermo Rodríguez |
6 |
Andrew Zamorano |
|
23 |
Airton Albarenga |
15 |
Damián Costa |
|
18 |
Fabián Yantorno |
5 |
Patricio Gregorio |
|
10 |
Bruno Giménez |
21 |
Erik De Los Santos |
|
32 |
Ignacio Panzariello |
19 |
Juan Moreira |
|
21 |
Pablo Olivera |
20 |
Maicol Ferreira |
|
14 |
Agustín Barán |
8 |
Santiago López |
|
34 |
Marcos Camarda |
D.T. |
Damián Santín |
|
D.T. |
Maximiliano Viera |
Gol: 5´ Juan Moreira (VE).
Cambios en Villa Española:
67′ Anthony Rijo X Damián Costa.
75′ Pablo Silva X Santiago López.
75′ Cristian Tizón X Maicol Ferreira.
75′ Rafael Melo X Julio Mozzo.
83′ Juan Moreira X Joaquín Noy.
Cambios en Sud América.
ET Gastón Poncet X Ignacio Panzariello.
ET Jorge Ramírez X Marcos Camarda.
61′ Brahian Ferreira X Pablo Olivera.
67′ Joaquín Pereyra X Airton Albarenga.
67′ Joaquín Perdomo X Fabián Yantorno.
Moreira con M de Maradona…
Lo de Villa Española es cosa seria. No es un equipo que deslumbre en el campo de juego, pero es efectivo y logra su objetivo en base al sacrificio y prodigación de sus futbolistas.
Este lunes frente a si enfrentaba al irregular Sud América, que no ha podido plasmar el futbol que sus futbolistas pueden y deben esgrimir en un campo de juego.
Y todo comenzó a pedir de boca para el “Villa” porque Juan Moreira en una jugada “maradoniana” comenzó avanzando desde su campo dejando jugadores rivales por el camino y a la salida de Juan González definió bajo y esquinado marcando el tanto de la apertura.
Con esta ventaja el partido se emparejaba, sin un claro dominante y nadie tenia ocasiones claras, esto seguiría así hasta los 24 en donde el que volvería a generar peligro seria Villa Española por medio del mismo Juan Moreira, en otra buena personal por izquierda en esta ocasión, una pared con Santiago López y tras eludir a Juan Ignacio González no podría nunca definir para poner el 2 a 0.
El segundo periodo seguiría igual a los primeros 45 minutos, con Villa Española con un mejor fútbol directo y veloz, teniendo a Juan Moreira como figura, generando los mejores minutos , ante un Sud América que trataba de controlar el balón, pero que no encontraba la claridad suficiente para llegar a la igualdad.
Justamente Juan Moreira tuvo la chance más clara en el segundo tiempo, con un tiro que rebotó en el palo en una ocasión clara para haber liquidado el encuentro.
Los buzones mostraban muchas imprecisiones al igual que en la primera mitad , manejando el balón por momentos, pero no podía llevar su juego a tener ocasiones para igualar el partido al menos en los primeros 30 minutos de la segunda parte.
Los últimos 15 minutos serian lo mejor de Sud América; el equipo de Maximiliano Viera se soltaba en ataque y buscaba el empate por todos lados , pero no lograban romper el 0 del guardameta Facundo Silva, que cuando fue exigido respondió de gran manera, un remate de Romero que tapaba Silva por ejemplo.
En el final los naranjitas tuvieron las 2 chances más claras del partido, la primera a la salida de un córner que cabeceaba Jorge Ramírez y en segunda instancia en el área chica Guillermo Rodríguez tuvo el gol, pero en la linea la terminó despejando Pablo Silva.
Ya en tiempo de adición nuevamente los dirigidos por Maximiliano Viera se perdieron la igualad, luego de un pase largo que bajaba con gran asistencia nuevamente Jorge Ramírez dejaba mano a mano Joaquín Perdomo con el arquero rival, pero Facundo Silva logró achicar muy bien y dejar sin ángulo de remate al atacante y conteniendo el remate final.
Ganó Villa Española que en el contexto general del encuentro fue más que Sud América, que se acordó tarde de ofender mostrando que si juega como en los últimos 10 minutos y con una mayor contundencia puede mejorar en este torneo.