Campeonato Uruguayo de la Segunda B Nacional
8a Fecha
Sábado 8 de julio de 2017
LA LUZ 0 – BELLA VISTA 1
BASAÑEZ 5 – SALUS 2
PLATENSE 1 – ROCHA F.C. 0
ARTIGAS 1 – LOS HALCONES 3
ALBION 2 – COLON 2
ALTO PERU 1 – URUGUAY MONTEVIDEO 2
H. BUCEO 4 – PARQUE DEL PLATA 3
Basañez 5 Salus 2
Estadio: La Bombonera.
Árbitro: Marcelo Gómez.
Asistentes: Diego Lupinacci y Guillermo Saldivia.
Público: 200 personas.
Periodista en cancha: Matías Recalde y Rodrigo Fila.
Goles: 4′ Pablo Olivera (B), 21′ y 78′ Dilan Ribero (B), 27′ Fabián Blanco (S), 33′ Y 71′ -de penal- Yuber Acosta (B), 58′ Mauricio Muñoz (S).
Goles: 4′ Pablo Olivera (B), 21′ y 78′ Dilan Ribero (B), 27′ Fabián Blanco (S), 33′ Y 71′ -de penal- Yuber Acosta (B), 58′ Mauricio Muñoz (S).
Cambios en Basañez:
38′ Facundo Olivera X Enzo Rodríguez.
77′ Agustín Liucci X Julio Recoba.
Cambios en Salus:
38′ Federico Campos X Fabián Blanco.
59′ Nicolás Otero X Mauricio Muñoz.
67′ Kévin Tarela X Maximiliano Elizalde.
Expulsado:
81′ John Perdomo (S).
Voló en la tormenta
Basañez y Salus se enfrentaron en el Estadio La Bombonera en partido correspondiente a la 8va fecha de la Segunda B Nacional.
Marcelo Gómez dio el pie para el comienzo de un encuentro completamente influenciado por la gran tormenta que estaba pasando sobre Montevideo y a consecuencia de ésto, el mal estado del campo de juego.
El equipo local logró golpear primero en el partido tras una buena corrida de Julio Recoba asistiendo con un centro a Pablo Olivera que cabecea abajo sobre un palo y marca el 1 a 0.
Aprovechando la diferencia el equipo de Basañez intentaba tocar el balón a pesar del estado de la cancha, ya siendo superior a su rival llega el segundo golpe tras un gol de Dilan Ribero que fue una de las figuras del encuentro.
Los elencos buscaban mantener el balón lejos del suelo para hacer más fluído el encuentro pero ésto fue muy difícil de lograr.
Salus se comenzó a arrimar de apoco al área de Rodrigo Rubio, incluso enn un tiro libre se pudo haber puesto a tiro en el marcador pero el balón pasó centímetros por arriba del travesaño.
Fabián Blanco le daría una alegría a su parcialidad tras anotar el ya merecido descuento para su equipo, en un partido muy parejo teníamos a ambos equipos buscando herir a su rival y llegando con facilidad.
Pero a los 33′ Yuber Acosta hundió las esperanzas del Club visitante tras anotar un muy lindo gol definiendo en la mitad del arco y marcando el 3 a 1 parcial a favor del “Basa”.
El momento oscuro del partido fue la lesión sufrida por Fabián Blanco que tuvo que salir debido a la dura falta de Enzo Rodríguez que le genera un serio corte en la pierna, el futbolista del plantel local debió ser trasladado en ambulancia posteriormente.
La segunda parte se caracterizó por tener un nivel más alto en las faltas, pero parecía que Basañez estaba jugando a gusto con el tramite del partido buscando el área rival jugando en momentos de gran manera.
Hasta que Salus le dio un gran susto marcando el gol del descuento, Mauricio Muñóz empuja el balón sobre la línea anotando la esperanza para la visita.
Pero ésto duro poco ya que Basañez volvió a marcar diferencia tras un penal bien cobrado en el área y posteriormente siendo marcado por el número 10 Yuber Acosta.
Dilan Ribero le dio el broche de oro a ésta tarde lluviosa pero feliz para la parcialidad de Basañez con un golazo de afuera del área venciendo al portero rival y marcando la lotería.
Yuber Acosta fue el mejor jugador del partido debido a que a pesar del estado del campo de juego logró distribuir de manera eficiente el balón, generando jugadas de gol y marcando su doblete.
Mientras que en Salus destacamos a Andrés Perera que no dio una por perdida y siempre intentó generar juego para su equipo.
Albion 2 Colon 2
Estadio: La Bombonera.
Árbitro: Andrés Martínez.
Asistentes: Guillermo Saldivia y Luis Hernández.
Público: 200 Personas.
Periodista en Cancha: Rodrigo Fila.
Goles: 26’ Esteban Correa (Colon de Penal), 52’ Pablo Lemos (C), 69’ Martin Monroy (A) y 87’ Diego Viotti (A).
Goles: 26’ Esteban Correa (Colon de Penal), 52’ Pablo Lemos (C), 69’ Martin Monroy (A) y 87’ Diego Viotti (A).
Cambios en Albion:
56’ Daniel Tucuna x Maximiliano Ohaco
67’ Martin Monroy x Tabaré Da Cunha
78’ Matías Cartagena x Felipe Laurino
Cambios en Colon:
77’ Gian Lucas Capelli x Leandro Correa
78’ Sebastián Donnangelo x Cristian Castro
81’ Martin Bastos x Fernando Álvarez De Ron
Expulsado:
71’ Facundo Rodríguez (A).
Incidencia:
30’ Esteban Correa le tapo un penal a Felipe Laurino.
Punto de oro el que rescató Albion
Era sin dudas el mejor partido de la jornada y tanto Albion como Colón no defraudaron al público presente.
Albion con su gran forma de jugar salió de arranqué a dominar el partido, teniendo el balón y rematando principalmente de afuera del área.
En los primeros compases del partido a pesar de estar con el viento en contra domino y tuvo 4 ocasiones en solamente 10 minutos. Destacándose un cabezazo de Xavier Páez que salvo Esteban Correa de que sea el 1 a 0.
Colón comenzó a mejorar, abriendo el terreno de juego para levantar centros, pero estos no generaban mucho peligro.
Hasta que a los 25 minutos un claro penal (le pega en la mano al defensor de Albion) a favor de Colón iba a cambiar el transcurso del partido, ya que Esteban Correa no iba a fallar y en el primer remate de la “visita” se adelantaban en el marcador.
Nada mas cinco minutos más tarde iba a llegar otro penal está vez a favor del equipo de Ignacio Veiga (también bien decretado), pero el duelo entre los capitanes Felipe Laurino y Esteban Correa lo ganaría el guardameta.
Con dos ocasiones por lado que no cambiarían el marcador, se termino primer tiempo que se iría con la mínima ventaja a favor del equipo de Julio Acuña.
La segunda mitad comenzaría de forma similar a la primera, Albion arranco mejor y tuvo 2 remates para empatar. Y en la primera chance clara de Colon termino en un golazo de Pablo Lemos por encima de Santiago Amorin.
Con el marcador 0 a 2 el equipo que hacía de locatario esta tarde en la Bombonera, bajo el balón al piso y comenzó a jugar un fútbol muy vistoso a ras de piso.
Y a los 69′ llegaría el descuento de Martín Monroy que definió contra el palo y decreto el 1 a 2.
Tan sólo dos minutos más tarde del descuento Albion se quedaría con 10, tras la expulsión a Facundo Rodríguez. Pero lejos de rendirse siguió haciéndose fuerte con el balón y Fue en busca del empate.
Mientras que Colón acumuló hombres rápidos en el ataque y de contra tendría sus opciones de liquidar el encuentro.
Pero finalmente a los 87 llegaría el tanto de la igualdad, tras una gran jugada por izquierda a favor de Albion que la reventarían en el horizontal y luego del rebote apareció Diego Viotti para anotar la igualdad.
En los últimos cinco minutos cualquiera se pudo llevar la victoria, ya que ambos equipos fallaron dos situaciones bastantes claras (1 por lado) y por lo tanto el encuentro finalizó 2 a 2.
Hay que destacar por el lado de Albion al mediocampista Matías Appelt, que fue el eje de la mitad de la cancha y en el final del encuentro la pelota siempre pasaba por él y así Albion logro conseguir el empate. Por el lado de Colón al delantero Pablo Lemos que no se rindió en todo el encuentro peleando contra los defensores y anotando un verdadero golazo.
Platense 1 Rocha 0
Estadio: Olimpico
Arbitro: Fernando Carrancio
Asistentes: Danny Alonso y Mariana Corbo
Público: 300 personas
Periodista en cancha: Agustín Cabarro
Gol: 92’ Matías Piñeiro (P)
Gol: 92’ Matías Piñeiro (P)
Cambios en Platense:
65’ Rodrigo Gonzalez x Joaquín Viera
71’ Waldemar Ovelar x Franco Figliamonte
80’ Matias Piñeiro x Kevin Lado
Cambios en Rocha:
42’ Federico Pereyra x Juan Gonzalez
86’ Nicolas Caballero x Cesar Ceballos
Expulsados:
85’ Francisco Esquivel (R), 88’ Michel Telleris (R)
Agónico triunfo
Jugaban Platense y Rocha por la octava fecha del campeonato. Dos equipos con realidades diferentes. El visitante venía de perder con el ahora puntero Bella Vista por 4 tantos contra 1. Mientras que el local Platense venció 2 a 0 a La Luz .
Comenzó el partido de segunda hora en el Estadio Olímpico que no estaba de la mejor forma debido a las lluvias. El encuentro comenzó con una chance clara para Platense, Darwin Blanco es quien iba a rematar por arriba del horizontal luego de una buena jugada de Agustín Gallego.
Los equipos se estudiaban, el equipo del este jugaba mejor con un doble 5 Esquivel-Gonzalez manejando la pelota. Rocha era más pero ninguno de los dos equipos lastimaba.
Promediando el primer tiempo, el partido iba a entrar en un declive, los dos conjuntos no podían mantener el balón, debido al mal estado del campo e imprecisiones. Así se iba el primer tiempo con un justo resultado de 0 a 0.
El segundo tiempo mantenía la misma tónica, los dos equipos imprecisos. Alguna chance para Cesar Ceballos pero bien contenida por Richard Vazquez.
Era un juego parejo, Rocha buscaba con Ceballos pero se encontró siempre con un exuberante Santiago Tabarez, la gran figura del equipo ganador, el zaguero defendió de gran forma y lanzo muy buenos balones que fueron mal aprovechados por sus compañeros.
Platense crecía en el final y lo iba a buscar. A los 85 minutos se iba a ir expulsado Esquivel en la visita, tras recibir la segunda amarilla. A los 3 minutos de este suceso Michel Telleris recibió la segunda amarilla y fue el segundo expulsado de la tarde en el conjunto celeste.
Platense, con dos más, como era de esperar iba a ir a buscar la victoria. A los 90 el recién ingresado Matias Piñeiro avisaba con un remate que contuvo Barloco de gran forma. La gran emoción del encuentro se dio en el minuto 92, una gran jugada de Gallego de buena actuación que abre para que Lencina meta un justo pase al medio como dice el manual, quien define es Piñeiro para el delirio de su hinchada.
Se termino un partido que pudo terminar en empate por lo hecho por los equipos en cancha, quien insistió hasta el final fue ganador.
Alto Perú 1 Uruguay Montevideo 2
Estadio: Parque Salus
Árbitro: Carlos Aguirregaray
Asistentes: Matías Muniz y Pablo Llarena
Público: 50 personas
Periodista en cancha: Juan Martin Delger
Goles: 9´ Diego Galo (UM), 71´ Guillermo Martinez (AP), 87´ Henry Costa (UM)
Goles: 9´ Diego Galo (UM), 71´ Guillermo Martinez (AP), 87´ Henry Costa (UM)
Cambios en Uruguay Montevideo:
60´ Maximiliano Echenique X William Perera
Cambios en Alto Perú:
55´ Diego Sierra X Diego Ferreira
61´ Gastón Rivero X César Araújo
87´ Gonzalo Medina X Richard Martínez
Victoria celeste para seguir esperanzando
Este sábado a las 15 horas jugaron Uruguay Montevideo frente a Alto Perú en el Parque Salus por la 8va fecha de la Segunda División Amateur.
Los encargados de impartir justicia fueron Carlos Aguirregaray asistido por Matías Muniz y Pablo Llarena.
Fue un partido muy particular ya que casi todo el encuentro se jugó bajo lluvia y había mucho barro en la cancha.
En los primeros minutos del partido fue claro el dominio de Uruguay Montevideo, llegando al gol a los 9 minutos con un centro que fue al arco y le paso por arriba al arquero de Alto Perú.
Por su parte Alto Perú tuvo jugadas aisladas, una de ellas fue un remate de afuera del área que paso cerca de Federico Larrazabal.
El primer tiempo terminó con ventaja mínima para Uruguay Montevideo teniendo un claro dominio en casi todo el cotejo.
El segundo tiempo arrancó sin cambios en cada equipo, Uruguay Montevideo seguía dominando el encuentro.
Una jugada que estuvo cerca de ampliar la ventaja fue un tiro libre de Danilo Rivero cerca de los 20 minutos del segundo tiempo pero pego en el palo el balón.
A los 26 minutos del segundo tiempo luego de un centro de Federico Larrazabal, Guilermo Martínez para sorpresa de muchos marca el empate para Alto Perú.
Parecía que el partido iba a terminar en empate pero faltando 3 minutos para que termine el encuentro el arbitro cobra penal a favor de Uruguay Montevideo por falta a Michel Miranda.
Henry Costa cambia el penal en gol y termina dándole los 3 puntos a Uruguay Montevideo frente a Alto Perú.
Luego del penal hubo varios incidentes que dejo a los dos equipos con menos jugadores, en Uruguay Montevideo echaron al mismo Henry Costa mientras que en Alto Perú echaron a Gonzalo Medina y a Gastón Rivero.
C.A. Artigas 1 Los Halcones 3
Estadio: Parque Dr. Carlos Suero.
Árbitro: Sergio Pereira.
Asistentes: Luciana Mascaraña y Héctor Bergalo.
Público: 100 personas.
Periodista en cancha: Carlos E. García.
Goles: 42′ y 90’+4 Maximiliano Granda -el primero de penal- (LH), 47′ Washington Fernández (A) y 65′ Jonathan Cortéz (LH).
Cambios en Artigas:
62’ Bryan Lamas x Nicolás Pedro
75’ José Espíndola x Damián da Silva
83’ Daniel Luz x Christian Elobo
Cambios en Los Halcones:
55’ Marcel López x Damián Saavedra
85’ Alejandro Romaso x Gabriel Gómez
Expulsados:
80’ José Espíndola (A), 90’+2 Leandro Gómez (A).
Comentario
El partido de primera hora del Parque Dr. Carlos Suero acabó con victoria de Los Halcones por 3 a 1. El equipo ahora dirige Domingo Rama presentó solo una variante respecto al partido anterior: Ingresó el arquero Denis Teodoro por Ricardo Santana.
Por el lado de Artigas, fueron cinco las variantes. Una de ellas, a salida de Mauricio Olivera por acumulación de tarjetas amarillas.
Recordemos que Pablo Ferreira se encontraba suspendido, debido a esto, su asistente Cataldo fue el encargado de dirigir nuevamente al equipo de La Teja.
También hubo variante de arquero, donde Ramírez sustituyó a Plachot.
La primera parte que fue muy trabada, finalizó con victoria de Los Halcones por intermedio de un gol de Maximiliano Granda de tiro penal a pocos minutos de acabar el primer tiempo.
El segundo tiempo comenzó a favor de Artigas, ya que a los dos minutos, luego de una desatención de la defensa de Los Halcones, Washington Fernández convirtió el empate parcial.
El piso del Parque Suero comenzó a estar inestable debido a las fuertes lluvias que hubo al final del primer tiempo.
De esta manera, el juego aéreo comenzó a ser la forma mas “segura” de poder llegar al área rival.
La igualdad se rompió en el mejor momento de Los Halcones por intermedio de Jonathan Cortéz, y desde ese instante el equipo de La Teja se comenzó a desconcentrar, a tal punto de perder dos jugadores por expulsión en los últimos diez minutos del encuentro.
En los descuentos, Maximiliano Granda anotó su doblete en el partido y llegó al cuarto gol de la temporada y al N°13 con la camiseta del club de Punta de Rieles.
La Luz 0 Bella Vista 1
Estadio: Parque Dr. Carlos Suero.
Árbitro: Nicolás Vignolo.
Asistentes: Héctor Bergalo y Luciana Mascaraña.
Público: 200 personas.
Periodista en cancha: Carlos E. García.
Gol: 8′ Franco Farinasso -de tiro libre- (BV).
Cambios en La Luz:
57’ Mateo Barros x Flavio Larrosa
69’ Marcio Mascaroni x Alejandro Cabrera
88’ Hernán Grunullú x Michael Guerra
Cambios en Bella Vista:
22’ Nicolás Rodríguez x Mathías Techera
72’ Diego Cordero x Ignacio Píriz
83’ Federico Bautista x Facundo Vignone
Expulsados:
61’ Nicolás Reyes (LL), 70’ Nahuel Carrera (LL).
Luego del partido fueron expulsados: Eduardo Mónaco, Alejandro Cabrera y Adrián Rodríguez.
Comentario
Con el piso del Parque Dr. Carlos Suero inundado debido a la lluvia que cayó entre el partido de primera y el de segunda hora, se puso el juego entre La Luz y Bella Vista.
El mismo estuvo a punto de suspenderse, pero por decisión de los capitanes, el encuentro finalmente se disputó.
Franco Farinasso, quien a la postre fue el mejor jugador de la cancha, fue el encargado de anotar el gol de la victoria mediante un tiro libre ejecutado de gran manera.
A los 22 minutos de juego debió ser sustituído Mathías Techera en Bella Vista, debido a que recibio un codazo en el rostro a la altura del párpado, dejándole un corte en la mencionada zona.
El futbolista fue trasladado a Médica Uruguaya, ya que sufrió pérdida de conocimiento. Una vez chequeado y sin consecuencias graves, fue transferido a cirujano plástico donde recibió cinco puntos de sutura en el corte.
Tras esto, el jugador fue dado de alta.
El campo de juego no se encontró de buena manera, el suelo muy resbaladizo provocaba constantes choques fuertes entre jugadores, lo que aumentaba la temperatura en la cancha.
En la segunda parte, La Luz supo por momentos poner en aprietos al arquero Matías Pereira que con sus intervenciones pudo mantener el cero en el arco.
Ambos entrenadores buscaron variantes en sus respectivos equipos, “sacrificando” futbolistas de la línea defensiva para tener mayor peso en la delantera.
Luego de los 70 minutos, fueron expulsados dos jugadores de La Luz. Sin embargo, al elenco de Juan Carlos Parra no le parecía faltar jugadores en la cancha.
Pese a los cambios ofensivos, hay que tener en cuenta que a La Luz le faltaba un hombre en la defensa.
De todos modos, Bella Vista supo mantener esa superioridad en el marcador con mucho trabajo, donde todas las pelotas pasaban por el autor del gol del encuentro.
La terna arbitral no tuvo un buen desempeño en algunas acciones del juego, especialmente en algunos “offsides” o faltas que no eran, con errores para ambos equipos.
Cabe resaltar también que fue un partido exigente en un campo de juego donde no se podía jugar de buena manera.
Al finalizar el partido, el clima dentro del campo de juego fue tenso. Varios jugadores de La Luz enojados con algún futbolista de Bella Vista, y especialmente con los árbitros, protestaron e increparon a la terna.
Tres hombres del elenco de Aires Puros fueron expulsados por las protestas, según se dió a conocer luego de culminar el partido.
Lamentable que dejen jugar partidos cuando las canchas, el tiempo no lo permite.
Ahora tambien aparecieron diarios que nunca aparecen en la C. Como no tienen info para publicar de la A y B …dicen “ser itneresados” por la C…..increible…
Siguen los mismos favoritos…Bella Vista, Albion y Platense…. linda divisional donde este año todo es muy parejo!!
Existe el chingolo, el paco y ahora aparece el peruano para dar las ultimas informaciones.
El cuadrito de la calle Rivera cuya sede se encuentra en un boliche de la calle Comercio sigue dando pena. Necesita muy seguido del producto AYUDIN para poder seguir colocado en la mitad de la tabla sino estaria peleando con Alto Peru y Artigas en los ultimos lugares. AYUDIN con Alto Peru, AYUDIN con La Luz y el ultimo fin de semana AYUDIN con los pobres de Parque del Plata. Habra mas informaciones para este boletin.
bueno paquito sigue con el pronostico la maquinita de albion va segunda pero es como ir primero con un partido menos y mayor goles a favor de todos los equipos y despues lo lamentable de artigas impresentable y alto peru dan lastima ,, como presentar equipos asi en un campeonato ,, por decir que compitieron una verguenza!!!!
Soy de Bella VIsta, contento por como va el cuadro. Ayer los dirigentes y gente de La Luz se porto muy bien cuando hubo que llamar a la ambulancia. Gracias.
Buenos días me gustaría ver el comentario del partido que ganaron 4 a 3 los hombres de negro frente a parque del plata.
Desde ya muchas gracias.
Dale Papal,dale Papal,como quería el Mariscal! Dale Papal,dale Papal,como quería el Mariscal! Desde Ferrol,Noroeste Ibérico,con el Papal el día del gol de chilena de Pilipauskas en el Centenario,con el Papel Campeón Uruguayo en el 90 y su batucada y las jovencitas porristas desde la Tribuna,con el Papal en la Libertadores en el Campus Municipal de Maldonado y a distancia con el Papal en el “Water polo Suero Field”de Montevideo.Dale Papal,dale Papal como quería el Mariscal..dale Papal…! Bella Vista de camino a su Centenario en PRIMERA DIVISIÓN PROFESIONAL del URUGUAY.
Desde Ferrol,un Uruguayo PAPAL!
Que paso con los cheques que fueron a la Mutual ? Con fondos o como terraza de apartamento ? Averiguen pero me dicen que el cuadrito de la calle Rivera pago solo los ticholos y los garotos y de rebaja
Una verguenza esta divisional. Un bochorno donde se jugo y ayer fue una pena que en todos los portales se mostrara lo mas bizarro que he visto en años con canchas que jugaban al water polo. La otra semana triple jornada. Ni en la liga guruyu pasa esto. Una pena que tengan asi a esta divisional por pura incapacidad de los dirigentes.
Nuevamente felicitaciones por la labor que realizan todas las fechas. Ayer en una tarde inospita mostraron lo que es profesionalismo. Vi la foto de periodista Carlos Enrique en el Suero y fue imponente. Arriba
Arriba los papales, primeros y unicos lideres. Impresentable lo de los dirigentes y el juez que no suspendieron el partido. Una divisional manejada asi es peor que una liga comercial donde por lo menos se respeta a los jugadores e hinchas. Pero que podemos esperar de un campeonato que es muy sospechoso desde el momento que lo suspendieron 4 veces para favorecer a un equipo. Me contaron que ayer como ese equipo no podia ganar los jueces lo metieron adentro del arco al otro equipo hasta que hizo el gol. Todo muy dudoso. Pero igual contento con esta generacion de pibes de Bella Vista si los viera el Mariscal se le caeria un lagrimon. Arriba Bella Vista contra todos.
Hola,soy del ALBION y esta vez no voy a hablar de los partidos q ganamos o empatamos como hoy sino solo los que perdimos o mas bien el juego en el campo..Los partidos q perdimos el equipo rival (ambos) si tiraron 3 tiros al arco fue demasiado,NINGUNO sale a PROPONER FUTBOL de ATAQUE en la cancha sino se METEN ATRAS totalmente y en algun contragolpe tienen una y la meten adentro,o algun penal a favor,etc..no juegan a nada en el campo de juego y van 2 que perdemos o empatamos y todos iguales..0 futbol..Pregunto ¿hay algun club que salga desde 0 a querer ganar el partido,o sea jugando al ataque o son todos iguales,atras en la defensa hasta que salga algo y lo aprovechan?
A pesar de la fuerte lluvia siempre llendo a alentar al cuadro del barrio , platense así te kiero vamos X más mi cuadrito