1
0
1
0
AM
  • Albion
  • Atenas
  • Cerrito
  • Colon
  • Cooper
  • Juventud
  • La Luz
  • Oriental
  • Plaza Colonia
  • Rentistas
  • Sudamérica
  • Tacuarembo
  • Torque
  • Uruguay Montevideo

Se disputó la  4a. fecha del Torneo Clausura de la Segunda B Nacional.

Los resultados finales fueron:

POTENCIA 1 COLON 2

LOS HALCONES 0 ARTIGAS 1

LA LUZ 0 PLATENSE 0

PARQUE DEL PLATA 2 ALBION 4

SALUS 0 BASAÑEZ 3

ROCHA F.C. 1 H. BUCEO 2

URUGUAY MONTEVIDEO 2 BELLA VISTA 0

LIBRE: ALTO PERÚ

 

sponsor-el-ascenso-cortiluz

La Luz 0 Platense 0

 

Estadio: Parque Ancap

Árbitro: Carlos Garcilazo

Asistentes: Jorge Olivera y Mathías Muniz

Público: 100 personas.

Periodista en cancha: Juan Martín Delger.

Goles: sin goles

 la-luz-m La Luz  platense-m Platense
1 Santiago Píriz 1 Richard Vázquez
2 Rodrigo Campanile 14 Francisco Gordillo
3 Christian D`Alesio 4 Kiyotaka Miyoshi
4 Flavio Larrosa 2 Maximiliano Castilla
5 Alejandro Cabrera 15 Washington Lencina
7 Andoni Álvarez 5 Waldemar Ovelar
8 Michael Guerra 79 Nicolás Álvarez
15 Jorge Trujillo 9 Kevin Lado
13 Lucas Bonini 8 Nicolás Cordero
9 Adrián Rodríguez 10 Matías Piñeiro
11 Marcio Mascaroni 16 Gonzalo Barboza
D.T. Juan Carlos Parra D.T. Serafin Garcia
Suplentes Suplentes
12 Elías Rodríguez 12 Jhonatan González
18 Diego Viera 17 Jonás Olivera
6 Nicolás Reyes 18 Federico Castro
10 Martín Sosa 13 Franco Figliamonte
14 Eduardo Barros 20 Richard Gómez
17 Bruno Ávila 7 Santiago Marchesi
16 Brian Ramos 11 Darwin Blanco

 

Cambios en La Luz:

62’ Bruno Avila x Michael Guerra

75´Martin Sosa x Rodrigo Campanile

89´ Diego Viera x Marcio Mascaroni

 

Cambios en Platense:

29´Santiago Marchesi x Washington Lencina

58´ Matias Piñeiro x Franco Figliamonte

72´ Gonzalo Barboza x Darwin Blanco

 

Incidencia: A los 18´Santiago Piriz (LL) le atajó un penal a Matias Piñeiro (Pl)

 

En un aburrido partido, Platense mereció mejor suerte

 

El partido comenzó disputado en la mitad de la cancha sin muchas ocaciones de gol en ambos equipos.

A los 6 minutos, La Ljuz tendría la primera aproximación con un disparo libre de Lucas Bonini que Richard Vazquez logró despejar de buena forma

Platense se aproximaba con mayor peligro sobre el arco verdiblanco y a los 18 minutos  Carlos Garcilazo cobra correctamente penal a favor de Platense, luego de determinar que Flavio Larrosa tocó el balón con la mano.

Minutos después Matias Piñeiro remata pero Santiago Piriz de gran manera ataja el tiro desde el punto de penal, manteniendo el empate en el tanteador.

El partido seguía sin goles, llegando a los 30 minutos también con un tiro libre Lucas Bonini con un tiro libre remata pero pasa cerca del travesaño.

El primer tiempo finaliza 0-0 con pocas ocaciones en ambos lados, Platense siendo mas insistente, buscando mas el gol pero por otra parte Santiago Piriz fue el encargado de que el partido siga sin goles.

El segundo tiempo comenzó sin cambios en ambos cuadros y se notaba de que el dominio seguía por parte de la visita.

Tal es asi de que Santiago Marchesi con un remate de cabeza tuvo cerca de abrir el marcador pero Santiago Piriz pudo desviar el remate al tiro de esquina.

Llegando a los 10 minutos luego de un desborde de Maximiliano Castilla, Gonzalo Barboza tuvo una gran chance quedando frente al arco pero el remate se fue por arriba del travesaño.

A falta de diez minutos contestó La Luz con Adrian Rodriguez por el lado izquierdo remato cruzado y la pelota paso cerca del palo y minutos después Marcio Mascaroni quedando prácticamente mano a mano con Richard Vazquez pero definio mal y al arquero se pudo quedar con el balón.

La última chance la tuvo el japonés  Kiyotaka Miyoshi con un remate en la puerta del área pero paso al lado del palo izquierdo del golero.

Luego de 3 minutos de adición ninguno de los equipo pudo sacar ventaja y el encuentro termino sin goles.

Platense igualo con La Luz 0 a 0 en un partido que mereció ganar. Piriz el golero de La Luz le contuvo un penal a Piñeiro.

En todos los escenarios de la “C”  los futbolistas ingresaron con una pancarta que decia ¿No somos futbolistas?

platense2017

Platense igualo con La Luz 0 a 0 en un partido que mereció ganar. Piriz el golero de La Luz le contuvo un penal a Piñeiro.

sponsor-el-ascenso-raul-rodriguez-pintor

Potencia 1 Colón 2

Estadio: Parque Salus.

Árbitro: Santiago Motta.

Asistentes: Guillermo Saldivia y Luciana Mascaraña.

Público: 100 personas.

Periodista en cancha: Carlos E. García.

Goles: 4′ Sebastián Iglesias (C), 11′ Alex Fernández (P), 24′ Esteban Correa (C).

 potencia-m Potencia  colon-m Colón
23 Fabio Rocha 12 Mauricio Maciel
15 Franco Soria 3 Gonzalo Toledo
22 Nicolás Novas 10 Pablo Lemos
4 Fernando Rodríguez 2 Esteban Correa
6 Rodrigo Marroquín 6 Gian Lucas Capelli
5 Rodrigo Viera 7 Fernando da Silva
18 Alex Fernández 4 Luis Machado
8 Michel Sosa 9 Facundo Cabrera
20 Brian Ludueña 8 Sebastián Iglesias
7 Francisco Pérez 5 Cristian Castro
10 Brayan Olmando 11 Sebastián Donnángelo
D.T. Juan Manuel Martínez D.T. Julio Acuña
Suplentes Suplentes
39 Diego Baldriz 14 Martín Bastos
21 Jhon Ferreira 20 Andy La Luz
3 Marvin López 18 Andrés Piñeyro
17 Nelson Maldonado 15 Jonathan Millacet
13 Axel Suárez 16 Kris de León
19 Jhony Ferreira 17 Pedro Rodríguez
9 Mauro Suanes

 

Goles: 4′ Sebastián Iglesias (C), 11′ Alex Fernández (P), 24′ Esteban Correa (C)


Cambios en Potencia:

55’ Mauro Suanes x Rodrigo Marroquín

70’ Jhony Ferreira x Francisco Pérez

 

Cambios en Colón:

69’ Martín Bastos x Luis Machado

70’ Andy La Luz x Facundo Cabrera

85’ Andrés Piñeyro x Sebastián Iglesias

 

Expulsados

38’ Pablo Lemos (C).

 

Goleador de las dos áreas…

 

Partido intenso fue el que se vivió en la tarde de domingo en el Salus, en la tercera presentación en dicho escenario para Potencia que venía invicto. Por el otro lado, Colón, al igual que su rival de turno, afrontó el partido con varios expulsados, como el defensa Ignacio Bejéres.

Los goles se concretaron todos en el primer tiempo: El primero de ellos fue de Sebastián Iglesias para Colón, que luego de seis años y con su regreso en la presente temporada (había jugado el apertura para Salus), anotó un golazo de media vuelta a los cuatro minutos de juego.

El empate vino siete minutos mas tarde por intermedio de Alex Fernández de cabeza, luego de un centro que cayó al área y de recibirla de la misma manera que anotó, cumpliendo con la regla de “dos cabezazos en el área es gol”.

Un encuentro que tuvo a Potencia atacando permanentemente y fallando en varias ocasiones, un error que le costó caro en la primera fase y ahora le vuelve a ocurrir.
Por el lado de Colón, le fue muy difícil llegar al área defendida por Fabio Rocha, no solo por algunas atajadas sino por el buen funcionamiento defensivo que tiene el elenco que dirige habitualmente Rodrigo Bengua, hoy nuevamente desde la tribuna.

El gol de la victoria fue a los 24 minutos luego de un centro que llegó al área del equipo de La Teja, Esteban Correa (el ex golero, o nuevo defensa goleador) puso el 2 a 1 muy cerca del área chica (algunos jugadores de Potencia reclaman que hay mano al bajar la pelota pero el asistente Guillermo Saldivia desestimó).

Antes de finalizar el primer tiempo, a los 38 minutos se fue expulsado Pablo Lemos por lo que Colón aguantó el resto del encuentro con un futbolista menos.

El segundo tiempo tuvo a Potencia generando chances de gol pero sin concretar las mencionadas ocasiones, salvo dos oportunidades consecutivas que tuvo el equipo de La Teja donde Mauricio Maciel logró lucirse.

Con el resultado que se dió en este partido, sumado a las victorias de Uruguay Montevideo y Albion, dejan al rojo vivo a la definición del Torneo Clausura en la Serie A.

Institución Atlética Potencia

Institución Atlética Potencia

Colón F.C.

Colón F.C.

Futbolistas de Colón y Potencia ingresaron con pancarta al igual que el resto de los planteles de la "C"

Futbolistas de Colón y Potencia ingresaron con pancarta al igual que el resto de los planteles de la “C”

Arbitros y capitanes

Arbitros y capitanes

Incidencia del partido

Incidencia del partido

sponsor-el-ascenso-nyclajo

Uruguay Montevideo 2 Bella Vista 0

 

Estadio: Parque Ancap.

Juez: Diego Nisivoccia.

Asistentes: Hector Bergalo y Diego Ledesma.

Público: 400 Personas.

Periodista en Cancha: Rodrigo Fila.

Goles: 49’ Raúl Molina (UM) y 87’ Jhon Pirez (UM).

uruguay-montevideo-m Uruguay Montevideo bellavista C.A.Bella Vista
 12  Emiliano Llanes 12 Andrés Perdomo
 4  Damián Gómez 5 Gastón Centurión
 17  Davi Nascimento 23 Mathías Techera
 14  Raúl Denis 15 Nicolás Ferreyra
 6  Gastón Soustuyo 17 Federico Búa
 8  Jhon Pirez 3 Federico Bautista
 18  Ignacio Hernández 8 Juan Sandin
 5  Diego Rey 14 Agustín Contreras
 23  Emiliano Medina 10 Franco Farinasso
 15  Emiliano Ferrer 9 Facundo Vignone
 7  Raúl Molina 11 Gonzalo Gadea
 D.T.  Hugo Pilo   D.T.Erardo Cóccaro
 Suplentes    Suplentes
 1 Gian Carlo Duarte 1 Fabrizio Camarota
 19 Diego Galo 19 Valentino Muyano
 3 Danilo Rivero 18 Christian Da Silva
 2 Danilo Tomas 22 Rodrigo Corbo
 10 Henry Costa 24 Richard Pereyra
 21 Christian Rodríguez 20 Sebastián Gutiérrez
 11 Francisco Mederos 16 Bruno Olivera

 

Goles: 49’ Raul Molina (UM) y 87’ Jhon Pirez (UM).

 

Cambios en Uruguay Montevideo:

62’ Diego Galo x Ignacio Hernández

68’ Danilo Rivero x Davi Nascimento

79’ Henry Costa x Emiliano Ferrer

 

Cambios en Bella Vista:

56’ Christian Da Silva x Agustín Contreras

68’ Bruno Olivera x Facundo Vignone

83’ Valentino Muyano x Federico Bautista

 

La celestina cortó el invicto papal

Se jugaba la cuarta fecha del clausura de la Segunda B Nacional y en el Parque Ancap se enfrentaban por la Serie A Uruguay Montevideo y Bella Vista.

 

El locatario debía ganar para no quedar definitivamente sin chances, mientras que la visita precisaba los tres puntos para no tener que compartir la punta de la tabla.

 

El partido desde el arranque iba a estar muy entretenido ya que Uruguay Montevideo se adelantaba en el campo y con la posesión del balón buscaba abrir el marcador, principalmente aprovechando un gran circuito por derecha entre Damián Gómez, John Pírez y Raúl Molina.

 

Pero a medida que transcurrió la primera mitad el “papal” logro emparejar un poco el encuentro y con un fútbol más directo y por las bandas comenzó a tener ocasiones mucho más claras que las que conseguía Uruguay Montevideo con la posesión del balón, la más destacada un remate de Gonzalo Gadea que taparía Emiliano Llanes.

 

El partido continuó de la misma manera con el equipo de Hugo Pilo proponiendo y buscando el resultado, mientras que los de Coccaro tenían las más claras a la contra. Finalmente tras alguna ocasión más por lado se fue un primer tiempo, con dominio cambiante pero tal vez con Uruguay Montevideo más completo durante los 45 minutos.

 

Y en el arranqué de la segunda mitad Uruguay Montevideo conseguiría el penal,  que el propio Raúl Molina genero y luego convirtió para adelantar al locatario. El “celeste de pueblo victoria” pudo liquidarlo, pero no lo conseguiría y a medida que pasó el tiempo fue retrocediendo y el “papal” se tiro en busca del empate, pero sin generar demasiadas ocasiones hasta que en el minuto 76 se perdió en tres oportunidades el empate.

 

 

Ya en los 15 minutos finales Uruguay Montevideo volvió a ir al ataque en busca de liquidar el partido con espacios, mientras que Bella Vista con los cambios dejo a Franco Farinasso como lanzador y cuatro puntas rápidos que buscaban anotar el empate (Christian Da Silva, Bruno Olivera, Gonzalo Gadea y Valentino Muyano).

 

Pero tras fallar un par de oportunidades clarísimas, llegó el gol que líquido el encuentro, Jhon Pírez disparo desde afuera del área y este fue inatajable para Andrés Perdomo y con ese golazo se líquido el encuentro.

 

Si bien el equipo de Coccaro continuó buscando el descuento no lo consiguió y con un gran partido de Raúl Molina, John Pírez y Damián Gómez el locatario listado de llevo una justa victoria.

Arbitros y Capitanes en el Parque Ancap

Arbitros y Capitanes en el Parque Ancap

Uruguay Montevideo F.C.

Uruguay Montevideo F.C.

Bella Vista

Bella Vista

Como en todas las canchas de la "C" ambos planteles ingreasron con una pancarta

Como en todas las canchas de la “C” ambos planteles ingreasron con una pancarta

Incidencia del partido

Incidencia del partido

Salus 0 Basáñez 3

Estadio: Parque Salus.

Juez: Pablo Álvez.

Asistentes: Luis Hernández y Mariana Corbo.

Público: 150 Personas.

Periodista en Cancha: Sebastián Flores.

Goles: 20’ y 90+3 Pablo Olivera (B), 63’ Diego García (B).

salus-m

Salus

basanez-m

Basáñez

 12

 Carlos Crossa

1 Rodrigo Rubio

 77

 Damián Mallón

4

Jair Ferreira

 19

 Igancio Rosa

2

Líber Ortigoza

 20

Mauricio Muñóz

3

Lucas García

 8

 Agustín Cáceres

6

Alejandro Galván

 2

Fabián Blanco

5

Guzmán Fernández

 23

 Rodrigo Angelotti

8 Lucas Silva

 99

Stefano Posse

10

Yuber Acosta

 16

 Nicolás Otero

7 Julio Recoba

 9

Bryan Curbelo

9

Pablo Olivera

 28

 Rodrigo Hernández

11

Dilan Ribero

 D.T.

 Sebastián González

 

D.T.Alfredo De los Santos

 Suplentes

 

 

 Suplentes

 25

Alexís Rocco

12

Silvio Samurio

 14

Germán Rosas

14 Matías Crossa

 31

Matías Audiffred

15

Nicolás Rodríguez

 33

Cristofer Ruíz

18

Facundo Foliados

 10

Giancarlo Canobbio

16

Diego García

 56

Federico Campos

20

Nicolás González

 13

Andrés Acuña 19 Augusto Cáceres
Goles: 20’ y 90+3 Pablo Olivera (B), 63’ Diego García (B).

Cambios en Salus:

64’ Giancarlo Canobbio x Nicolás Otero

73’ Cristofer Ruíz x Stéfano Posse

85’ Germán Rosas x Mauricio Muñoz

Cambios en Basáñez:

54’ Diego García x Julio Recoba

75’ Nicolás González x Yuber Acosta

79’ Augusto Cáceres x Dilan Ribero

Rojo y negro color esperanza

Se juegan fechas definitivas de este torneo Clausura de la Segunda B Nacional, y Salus recibía en su cancha a Basáñez, que jugaba con la presión de que en caso de ganar quedaba como único líder de la serie B, tras el empate de Platense con La Luz 0-0. Y la visita no iba a dejar dudas, y superó con claridad a su rival, no solo en el marcador, sino también en el juego.

El encuentro comenzó con un Basáñez que salió con todo a buscar los tres puntos, primero un cabezazo a favor que Fabián Blanco salvó en la linea, luego otro de Dilan Ribero, pero su remate se fue por arriba. El local iba a reaccionar enseguida en un contragolpe, se lo pierde increíblemente Bryan Curbelo, que mano a mano con el arquero de la visita remató muy desvíado.

Pero a los 20 minutos iba a parecer Dilan Ribero para recuperar una pelota en la mitad de la cancha, y este enseguida se la puso en profundidad a Pablo Olivera que definió ante la salida del arquero de Salus y puso el 1-0 para su equipo. Nada más iba a pasar en el primer tiempo, con un Basáñez que en los pies de Dilan Ribero controlaba el juego, y un Salus que no encontraba respuestas.

El segundo tiempo iba a comenzar de la misma manera, con la visita queriendo liquidar el encuentro lo más rápido posible. Al minuto de comenzada la segunda mitad, un pase largo de Liber Ortigoza para Pablo Olivera, este se la bajó de pecho a Dilan Ribero, quién definió de media vuelta, y generó la atajada del partido para Carlos Crossa. Sin pena ni gloría pasaron los siguientes minutos, hasta que a los 63 minutos, Diego García, quién había ingresado en lugar de Julio Recoba, aprovecha un error en la salida de Salus, y remata cruzado por abajo y decreta el segundo tanto “rojinegro”. Con el encuentro definido, y con Salus abusando de pelotazos largos, sin encontrar ideas de juego, se iba a terminar yendo el partido. No sin antes aparecer otra vez el goleador del encuentro Pablo Olivera, que en la última jugada del partido puso el 3-0 final, que deja a su equipo como único líder de la Serie B con 10 puntos.

Por el lado de Salus cabe destacar que salieron sentidos Mauricio Muñoz y Rodrigo Hernández. Su próximo rival será Rocha.

Mientras que Basáñez, en la próxima fecha recibirá a Alto Perú en el clasico de los rojinegros.

Basañez

C.A. Basañez

Salus F.C.

Salus F.C.

Ambos planteles con la pancarta que se exhibio en todos los escenarios de la C

Ambos planteles con la pancarta que se exhibio en todos los escenarios de la C

Pablo Olivera fue nonimado el jugador Cortiluz de la fecha

Pablo Olivera fue nonimado el jugador Cortiluz de la fecha

Parque del Plata 2 Albion 4

Estadio: Parque Suero.

Árbitro: Silvia Ríos.

Asistentes: Dany Alonso y Alberto Píriz.

Público: 150 personas.

Periodista en cancha: Matías Recalde.

Goles: 7′ – penal – y 19′ Mauricio Cicao (PDP), 11′ Jorge Viotti (ALB), 30′ Leandro Fernández (ALB), 52′ Xavier Pérez (ALB) y 61′ Martín Monroy (ALB).

plata-m Parque del Plata albion-m Albion
1 Jonathan Brion 1 Santiago Amorín
3 Carlos Aquino 14 Diego Laurencena
22 Luca Aquino 3 Jorge Viotti
4 Gonzalo Bracco 11 Steve Hilman
8 Álvaro Contreras 15 Jorge González
7 José Mora 6 Facundo Rodríguez
5 Diego Escudero 5 Maximiliano Pellejero
10 Pablo Acosta 8 Maximiliano Rodríguez
20 Marcos Gómez 9 Xavier Pérez
9 Mauricio Cicao 16 Martín Monroy
13 Jefferson Sosa 2 Leandro Fernández
D.T. Cristian González D.T. Ignacio Veiga
12 Ignacio Escudero 12 Mathias Bernatene
18 Gerardo Dos Santos 19 Gonzalo Leguizamon
23 Brian González 18 Jonathan Toledo
11 Héctor Machado 17 Bruno Vila
19 Eric Gutierrez 13 Matías Cartagena
14 Bruno Dos Santos 10 Felipe Laurino
24 Enzo Fernández 20 Yonatan Freitas

 

Goles: 7′ – penal – y 19′ Mauricio Cicao (PDP), 11′ Jorge Viotti (ALB), 30′ Leandro Fernández (ALB), 52′ Xavier Pérez (ALB) y 61′ Martín Monroy (ALB).

 

Cambios en Parque del Plata:

62′ Bruno Dos Santos X Carlos Aquino.

67′ Enzo Fernández X Marcos Gómez.

81′ Eric Gutierrez X Álvaro Contreras.

 

Cambios en Albion:

70′ Felipe Laurino X Maximiliano Rodríguez.

79′ Bruno Vila X Martín Monroy.

84′ Yonatan Freitas X Xavier Paez.

Expulsado: Finalizado el partido: Diego Escudero (PDP).

Reinó la contundencia

El equipo de Albion venció a Parque del Plata en el Parque Suero, en el encuentro correspondiente a la 4ta fecha del torneo Clausura del Campeonato de la Segunda B Nacional.

En la tarde soleada y calurosa que predominaba sobre Montevideo, la juez Silvia Ríos dio el pie inicial a un encuentro muy atractivo en todo su cauce.

Ambos equipos fueron muy efectivos a la hora de definir las jugadas, por lo que reflejó el marcador final abultado, dandole la ventaja al que tuvo más chances.

A los primeros minutos el equipo de el balneario dio la sorpresa y se puso en ventaja en el marcador, gracias a un penal bien cobrado tras una falta de Viotti a Souza.

Marcelo Cicao fue el encargado de rematar y convertir el primer tanto del partido, definiendo el balón sobre el palo izquierdo del portero.

Pero el conjunto visitante no se quedó, buscó el empate de forma inmediata y lo consiguió, el defensa Viotti nuevamente era protagonista en el cotejo, en un centro cabecea de forma espectacular y con gran potencia hacia el ángulo superior derecho del arco rival, anotando el inmediato empate.

Ninguno de los dos aflojaba en la ofensiva, las defensas estaban a prueba frente al ataque de forma continuada de ambas partes.

A mediados del primer tiempo, el albiverde anotó el segundo tanto, tras un remate desviado de Souza que termina finalmente asistiendo sin querer a un Cicao habilitado que queda cara a cara con el portero Amorín y finalmente marcando.

10 minutos después el decano logra nuevamente la igualdad, Leandro Fernández fue el encargado de culminar y anotar en una jugada comenzada por Facundo Rodríguez, que picó el balón por arriba del arquero dejando servido el gol al número 2 que solo la tuvo que empujar.

El segundo tiempo disminuyó a la mitad el potencial ofensivo del ambos planteles, pero ninguno de los dos nunca dejó de ofender. La visita empezó a dominar el partido en la mitad de la cancha, y así generó más chances que su rival.

Nuevamente por arriba es que viene el tercer tanto de Albion. Lo marcó Xavier Páez que cabeceó desde el primer palo tras un corner cerrado.

Desde allí el Decano comenzó a tener un poco más de control del partido, siendo muy eficaz, al igual que su rival, que intentaba buscar el empate pero no lograba culminar la jugada.

Martín Monroy fue el encargado de anotar el gol del partido y posiblemente de la fecha. En un tiro libre, con gran clase y calidad, definió con potencia con un remate raso que se metió por abajo de la barrera y sobre el palo izquierdo del portero de Parque del Plata.

Los minutos siguientes fueron de espera para la visita y de el buscar algo más por parte del local, cualquiera de los dos podría haber anotado incluso un gol más, pero el cansancio comenzó a cobrar cuentas en el partido.

Albion se lleva una gran victoria, logró revertir un resultado adverso en dos ocasiones y lo deja con chances en el Clausura. Parque del Plata jugó muy bien su partido, incluso mereció al menos un gol más.

El jugador del partido fue Facundo Rodríguez, que distribuyó bien el juego, asistió para anotar y desequilibrio en la banda izquierda.

fff

Los Halcones 0 Artigas 1

Estadio: Parque Suero.

Árbitro: Carlos Aguirregaray.

Asistentes: Pablo Llarena y Diego Lupinacci.

Público: 100 personas.

Gol: 42′ Washington Fernández.

 los-halcones-m LOS HALCONES  artigas-m ARTIGAS
1 Denis Teodoro 13 Matías Viscarra
23 Leandro Caitano 2 Christian Elobo
8 Guillermo Pereyra 5 Lucas Soba
10 Lisandro Heredia 6 Facundo Martínez
9 Bryan Jauretche 11 Nicolás Sastre
5 Héctor Rodríguez 21 Juan Lobo
4 Franco Areosa 23 Bryan Basadonne
6 Fernando Peña 31 Washington Fernández
15 Waldemar Martínez 32 Yesti Da Silva
7 Facundo Sosa 33 Bryan Lamas
17 Geison Giles 26 Chukwuemeka Amakor
D.T. Nelson Prieto D.T. Marcelo Cataldo
Suplentes Suplentes
14 Héber Romaso 12 Federico Ramírez
16 Carlos Bautista 7 Samuel Okafor
11 Marcel López 17 Jorge Silva
21 Servando Escalante 20 Federico Olivera
19 Ezequiel Gómez 24 Gonzalo Silva
20 Juan Pablo Pérez 29 Ruben Morán
30 Diego Irute

 

Gol: 42′ Washington Fernández.

 

Cambios en Los Halcones:

52′ Juan Pablo Pérez X Gelson Giles.

72′ Marcel López X Facundo Sosa.

82′ Carlos Bautista X Waldemar Martínez.

 

Cambios en Artigas:

69′ Federico Olivera X Bryan Lamas.

71′ Gonzalo Silva X Nicolás Sastre.

88′ Samuel Okafor X Bryan Basadonne.
Expulsado: 88′ Carlos Bautista (LHA).

elascenso.com © 2004 - 2025