• Albion
  • Atenas
  • Cerrito
  • Colon
  • Cooper
  • Juventud
  • La Luz
  • Oriental
  • Plaza Colonia
  • Rentistas
  • Sudamérica
  • Tacuarembo
  • Torque
  • Uruguay Montevideo

Sábado 22 de Octubre de 2022

 

Cerro 0 Rampla Juniors 0

Estadio: Parque Viera.

Árbitro: Daniel Rodríguez.

Asistentes: Marcelo Alonso y Héctor Bergalo.

4to. Árbitro:  Jonathan Fuentes.

 

CERRO Cerro rampla-juniors-m Rampla Juniors
1 Dario Denis 1 Adriano Freitas
28 Fernando Souza 4 Gabriel De León
2 Nicolás Ramos 28 Sebastián Gorga
39 Andres Lamas 22 Matías Almirón
16 Mathias Abero 13 Germán Gabriel
19 Emiliano Sosa 5 Isaac Méndez
21 Hamilton Pereira 21 Cristian Muga
18 Matías Cabrera 29 Mauro Cachi
33 Dylan Nandín
10 Juan Albín
10 Tabaré Viudez 9 Diego González
9 Nicolás González 7 Gonzalo Barreto
D.T.: Danielo Núñez D.T.: Marcelo Suárez

Goles: Sin goles.

Cambios en Cerro:

73′ Danilo Cócaro x Dylan Nandín

73′ Alan García x Tabaré Viudez

73′ Sebatián Cáceres x Fernando Souza

90′ Pablo Lacoste x Matías Cabrera

97′ Nicolás Pandiani x Hamilton Pereira

Cambios en Rampla Juniors:

56′ Brahian Ferreira x Diego González

56′ Leonardo Melazzi x Mauro Cachi

79′ Alex Vázquez x Isaac Méndez

79′ Gustavo Machado x Juan Albín

90′ Rodrigo Ferreyra x Germán Gabriel

 

Cerro regresa a Primera División.

Luego de dos extenuantes encuentros, donde el fútbol apareció en cuenta gotas,  el Club Atlético Cerro logró el ansiado ascenso a primera división, tras igualar  0 a 0 frente a Rampla Juniors y la Villa se tiñó de celeste y blanco.

El equipo conducido por Danielo Núñez que tenía la ventaja del partido de ida, manejó el encuentro con dos bloques defensivos que estuvieron a la altura de las circunstancias y la experiencia de varios de sus hombres fueron decisivos para llevarse el premio del ascenso.

El gran trabajo de Andrés Lamas y Nicolás Ramos en la zaga, la extraordinaria labor de Darío Denis en el arco, la buena coordinación en la marca y recuperación del balón por parte de Hamilton Pereira y Emiliano Sosa en la mitad del campo y la labor incansable de Nicolás González en ofensiva fueron factores fundamentales para obtener el objetivo del regreso al círculo de privilegio.

Sin embargo frente a sí, Rampla se plantó con un fútbol más elaborado, pero sin profundidad necesaria para dañar a una última zona albiceleste,v que siempre se mostró segura y expeditiva, lo cual posibilitó que durante dos encuentros no pudiera ser vulnerada.

La primera parte del encuentro mostró tal vez el mejor repertorio picapiedra con tres posibilidades claras para abrir el tanteador pero como durante toda la serie, la mala puntería y la buena coordinación defensiva albiceleste dejaron el marcador en blanco.

El segundo tiempo con viento a favor, Cerro jugó con la desesperación de su rival y con una pasividad total del árbitro Daniel Rodriguez que dialogó constantemente con los actores, quitándole el ritmo necesario al encuentro .

Pese al empuje que le brindaba Cristian Muga en la mitad del campo, la inagotable tarea de Gonzalo Barreto en ofensiva, la velocidad de Leonardo Melazzi por su carril zurdo, Rampla se chocó una y otra vez con la seguridad de Nicolás Ramos  y Andrés Lamas en la zaga que lograron despejar hasta el viento.

El final del encuentro mostró la alegría albiceleste que logró su objetivo, justamente en los 100 años de su fundación y la frustración de Rampla Juniors, que pese a dejar todo en ambos encuentros, terminó perdiendo por detalles que fueron decisivos para la victoria de su tradicional rival.

 

Números de Cerro

Disputó 31 encuentros, ganó 13, empato 9 y perdió 9

Marcó 35 goles y le convirtieron 33

El goleador del equipo fue Nicolás González con 12 anotaciones (3 de penal)

En el año Cerro no perdió contra Rampla. Le ganó 2 encuentros y empató los otros 2 restantes.

El equipo albiceleste sufrió 5 expulsiones en la temporada.

Cerro contó con 3 entrenadores en el año. Walter Pandiani, Edgardo Adinolfi y finalmente Danielo Núñez

 

cerro1 cerro2

cerro3

elascenso.com © 2004 - 2025