No es fácil a esta altura del año poder realizar un balance de éstos últimos 12 meses y no olvidarse de algunos hechos ocurridos en el transcurso de los mismos.
Trataré de ser lo más claro y específico posible para detallar todo lo ocurrido en un año, de intensa labor cubriendo el fútbol del ascenso.
En primer lugar agradecer a todos nuestros lectores y escuchas; a nuestros auspiciantes, a la emisora Sport 890, y sin dudas a los compañeros que hacen posible que «Rumbo al Ascenso» sea sin dudas «una marca registrada».
Hace minutos y antes de sentarme en frente a la computadora, ingresé en la última encuesta de Buró de Radios.
La satisfacción es plena. Llegamos a lo impensado. Los sábados estamos segundos en el raiting de AM con números nunca vistos para un programa del ascenso y sobrepasando por varios miles a emisiones muy prestigiosas cuya temática es Primera División con el destaque de Peñarol y Nacional..
También los domingos crecimos enormente, compitiendo a esa hora con varios programas televisivos de importancia.
Sinceramente estamos muy felices. Y esto tendria que haber sido el final de este mensaje, pero lo dejé para el principio para comenzar de la mejor manera el mismo.
Los primeros meses nos encontró con una renovación del equipo periodístico de «Rumbo al Ascenso». Una tarea para nada sencilla pero que era necesaria. Fue así que llegaron Emiliano Techeira, Mauricio Benítez, Cristian Panzardo, Ignacio Giménez y nuestra productora Patricia Hernández, los cuales se adaptaron a la exigencia de tener que cubrir la mayor cantidad de escenarios, que cualquier equipo periodístico de éste País y los viajes al Interior que demandan varias horas de traslados…
Nuestro proyecto contó con el apoyo de 13 de las 14 instituciones (coherente Plaza como siempre se opuso a la misma) con lo que descontábamos un crecimiento aún mayor de difusión para la temporada 2012/2013.
Sin embargo nos cruzamos con un tema político que nada tenemos que ver, en el cual nos vimos involucrados por la simple y maravillosa razón de cubrir «La B».
Varios integrantes del Ejecutivo de la AUF, no quieren al Pte de la Segunda División Profesional, Hugo Jaurena; pero tampoco lo remueven de su cargo, por la sensilla razón que el mismo fue «ubicado» por don Eugenio Figueredo al cual deben de «torcarle la puerta» varias veces por semana.
No lo quieren, pero tampoco lo expulsan; y la manera que tienen para que se vaya, es ésta.. Boicot a todo lo que represente la B, aún en el caso nuestro que hemos marcado aciertos y errores en la conducción de la divisional.
Como todos los años presentamos la firma de los clubes ante la AUF los cuales autorizan a descontar de sus cuentas una suma que posibilita la salida al aire de nuestro programa, como así también la posibilidad de viajar a todo el País y cubrir todos los escenarios.
Fue allí que nos encontramos con la negativa de Fernando Sobral encargado del área contable de la AUF, quién decidió por sobre los clubes.
Pero este tema no era solamente contra nuestro equipo periodístico, sino contra todo lo que se moviera o simplemente difundiera a la Segunda División Profesional.
Recordemos algunos hechos:
– La Selección de la B, fue descabezada justamente por éste Ejecutivo al «no tener financiación».
– La «caja chica» con que se movía la Segunda División Profesional fue quitada y con ello estrangularon a la Mesa Ejecutiva en lo que se refiere a gastos.
– La Mesa Ejecutiva de la B, de ese dinero le pagaba a un equipo periodístico para realizar relatos. Está claro cual fue el final.
– Pero lo más claro de éste boicot fue cuando presentamos nuestro proyecto, con financiación de los clubes y la negativa fue el resultado obtenido.
Bajo esos parámetros tuvimos que movernos, con la dignidad de varios clubes que respetaron lo firmado y asumieron su compromiso. Atenas, Boston River, Rentistas, Miramar Misiones, Huracán, Deportivo Maldonado, Rampla, Torque, Sud América, Villa Teresa (algunos asumiendo la totalidad de lo firmado y otros en parte), fueron los que siguieron llevando adelante éste proyecto. Otros apagaron sus celulares o simplemente se olvidaron que el único medio que cubre el ascenso es éste y si el mismo deja de existir, seguramente los hinchas se enteren por «señales de humo» como decía un lector, de lo que pasa en la misma.
La situación ha sido muy dificil, tal es así que por primera vez en 7 temporadas no saldremos en enero, y sabemos que pese a continuar en el 2013 la situación de no cambiar en la parte política será todavia más complicada.
Esto no se modifica con una publicidad más o menos, esto cambia con la buena o mala voluntad de los clubes, porque sabemos que la posición política del Ejecutivo será la misma buscando el efecto antes dicho.
A modo de crítica digo que las Instituciones de la Divisional, nuevamente se han dejado pasar por arriba, cuando un integrante del Ejecutivo , resuelve lo contrario a lo dispuesto por ellos, sin tomar en cuenta que el mismo es un funcionario de los clubes y no el dueño de la AUF.
El tiempo dirá lo que va a pasar, pero una realidad como la actual , con una difusión de miles y miles de personas en la radio deportiva del Uruguay, sumado a éste sitio web que llegará a cerca de un millón de lectores en el año, no se volverá a vivir seguramente por muchísimo tiempo.
Retomando lo acontecido en el año, nos encontramos con otros hechos que nos emocionaron y nos hicieron disfrutar de momentos imperdibles… Los relatos en directo de los partidos entre Progreso y Huracán con una audiencia multitudinaria en todo el País; los distintos programas que realizamos previo al inicio de éste torneo desde San Carlos, Rocha, Maldonado y Tacuarembó; la cobertura en directo de Mauricio Benítez desde Brasil con la Selección de la B; las novedades que brindamos hasta último momento (como la vuelta de Huracán Buceo al fútbol aufista); la reconciliación con algunos amigos y el gran grupo humano que hemos conformado en Rumbo al Ascenso, son los hechos más reconfortantes cuando uno deje de lado éste almanaque.
Nuestra labor no ha pasado desapercibida.- En las últimas horas varios medios se han interesado por nuestro trabajo y cuando digo «nuestro» quiero decir de todo el grupo que conforma Rumbo al Ascenso y éste sitio web.
Dos radios, un periódico y un canal de televisión se han puesto en contacto para en los próximos días poder conversar sobre éste y otros proyectos.
Por último agradecer a los queridos compañeros del interior del País, parte insustituible de éste sitio web y de Rumbo al Ascenso.
A todos muchas gracias. El deseo de un feliz Año nuevo y que podamos en poco tiempo retomar nuestra labor informativa por una mejor divisional.
Feliz Año 2013 !!!!