Primera final temporada 2020
Colón F.C. 1 U. Montevideo 1
Estadio: José Nasazzi
Árbitros: Mathias Espinosa, Luciana Mascarañas y Facundo Peinado
Goles: 34´Emanuel Machado (UM), 51´Cristian Valenzuela (CFC)
Goles: 34´Emanuel Machado (UM), 51´Cristian Valenzuela (CFC)
Cambios en Colón F.C.:
45´Alvaro Fernández x Rodrigo García
45´Diego Baldi x Bruno Barreto
93´Bruno Sarasua x Bruno Galeano
Cambios en Uruguay Montevideo:
30´Johan Gamboa x Maximiliano Gómez
58´Santiago Más x Ignacio Hernández
58´Nicolás Vigneri x Facundo Rodriguez
82´Santiago Vega xc Cristian Muga
Expulsado:
70´Enzo Fernández (Colón)
Sin vencidos, ni vencedores
El martes se conocerá el Campeón en el Parque Ancap.
La primera amateur, vivió éste sábado el primer capítulo de las finales que llevará a un equipo al fútbol profesional y el vencido deberá disputar una nueva chance con Albion en el repechaje interdivisional.
Los tricolores del Reducto llegaban al encuentro luego de 2 victorias consecutivas frente a Huracán del Paso de la Arena y su rival Uruguay Montevideo con el desgaste físico y emocional que significaron los cotejos contra La Luz (con alargue y penales incluidos) y sin Walter Fernández y Matias Quiroga, su pareja de zagueros suspendidos.
Sin embargo fue Uruguay Montevideo el protagonista en la primera mitad quien pudo logró cortar las conexiones de Colón en la mitad del terreno, pero carecía de la suficiente penetración en la zona ofensiva.
La primera media hora se tornó lenta, sin ideas, con una búsqueda constante por el control del balón, pero sin el desdoble necesario para obtener los apoyos ofensivos.
Sobre los 34 minutos luego de una falta en la mitad del campo de juego, Ignacio Hernández habilitó a Michel Sosa quién con gran talento logró desequilibrar por el pasillo izquierdo y su disparo al arco fue interceptado por Emanuel Machado que había incursionado en el área rival y marcó el 1 a 0 para los celestes.
Para la segunda parte, Hugo Pilo intentó darle un revulsivo a su equipo en la mitad de la cancha con los ingresos de Álvaro Fernández y Diego Baldi tratando de generar más protagonismo en ese sector tan importante del terreno de juego.
El resultado llegó de inmediato porque a los 51 minutos tras el lanzamiento de un tiro de esquina por parte de Enzo Fernández, encontró el cabezazo de Pablo Pereira y la posterior media vuelta del zaguero Cristian Valenzuela que se sacó de encima la marca de Jairo Coronel y venció a Andrés Samurio.
Sin embargo con la igualdad en el tanteador fue Uruguay Montevideo que mostró un mayor desenfado en ofensiva y Damián Cabrera con un zurdazo de afuera del área encontró una gran respuesta de Fabián Dominguez que envió el balón al tiro de esquina.
Colón parecía no recuperar la memoria, carecía de los recursos necesarios para habilitar a Paul Dzeruvs y Pablo Pereira quienes tenían que alejarse de su sector ofensivo constantemente para hacerse del balón.
A los 70 minutos, en una nueva infracción de Enzo Fernández, el árbitro Mathias Espinosa expulsó en forma correcta al volante ofensivo del tricolor del Reducto y todo hacia pensar que la victoria se la podía llevar el conjunto de Gastón De los Santos.
Sin embargo fue Colón el que estableció el protagonismo en los últimos instantes y a falta de 4 minutos estuvo a punto de obtener el triunfo, cuando Paul Dzeruvs ganó la posición por el carril derecho y su centro fue recepcionado por Alvaro Fernández que en la boca del arco encontró una gran reacción del arquero Andrés Samurio quien se quedó con el grito de gol.
La igualdad fue justificada y el próximo martes a las 16.00 horas se volverán a ver las caras en el remodelado Parque Ancap donde el ganador luego de mucho más de una década regresará al fútbol de la segunda divisional profesional.