Estadio: Casto Martínez Laguarda
Jueces: Rafael Orfila, Daniel Olivera y Carlos Barreiro.
Público: 150 personas
Periodista en cancha: Nicolás Fuentes
Goles: 7´y 61´Ignacio Rivero (C.E.), 45´Maximiliano Facundo Moreira (B.R.)
Goles: 7’ y 61’ Ignacio Rivero (CE), 45’ Facundo Moreira (BR).
Cambios en Boston River:
45’ Diego Gurri x Martín Castro
45’ Carlos Rodríguez x Jorge Charquero
71’ Federico Gomez x Rafael Cereijo
Cambios en Central Español:
67’ Felipe Surraco x Pablo Olivera Juani
77’ Alejandro Prieto x Pablo Olivera Fernández
90’ Jonathan Acuña x Santiago Correa
COMENTARIO
Tarde gris que encontró a Boston River y Central Español por la décimo segunda fecha del Torneo de Segunda División Profesional a 90 minutos en ómnibus de Montevideo, para llegar San José, al Casto Martínez Laguarda que esperaba con un lindo verde césped a simple vista, pero un desparejo terreno en plano corto para estos dos equipos.
Eran 50 las personas en las tribunas, siendo generoso al contar jugadores no convocados y dirigentes de ambos lados, más algunos lugareños y personal del estadio. Dos efectivos policiales con la mirada puesta en el árbitro y la buena voluntad del público fue toda la seguridad presente.
Rafael Orfila el encargado de impartir justicia, dio comienzo al encuentro un minuto pasadas las 18.00, mientras aparecía una llovizna tan intensa como molesta para los que no tenían resguardo. Encendidas las cuatro torres de iluminación más algunos focos de cartelería de la intendencia de San José, se puso en marcha el juego.
Brazos en jarra para el Ronco Luis López en los primeros roces del encuentro en la mitad de la cancha que exigían a un atento Omar Pérez, que a falta de Jorge Artigas, fue la voz de mando.
Boston River intentó por izquierda a poquitos minutos del comienzo pero se encontró con un Alejandro Furia muy sólido e inteligente en la marca, que con el correr de los minutos le sumó salida con la cabeza levantada buscando generar juego.
Corrían 7 minutos, los equipos se empezaban a acomodar en el terreno y apareció Ignacio Rivero, el espectacular juvenil que tiene Central Español en cancha, que llegó en velocidad por el sector izquierdo, teniendo mucha inteligencia para sacarse de encima la marca al borde del área, enganchó hacia la derecha y la puso donde tejen las arañas. Nada que hacer para Juan Falchi.
Brazos abiertos primero y a la cabeza después para Sergio Cabrera que se mostró más activo detrás de la línea punteada tras el gol.
Puños apretados y abrazo con Leonardo “Búfalo” Medina, la reacción del Ronco López que se mantuvo los primeros 45’ firme ante la lluvia de manga corta.
Boston River sintió el impacto e intentó responder exigiendo a Mathías Rolero, que respondió de gran manera por bajo, alto y hasta en dos tiempos. Saliendo rápido con balones largos que bajaba Pablo Olivera Juani, intentando generar peligro con la segunda pelota.
Caía el telón de la primera mitad, “uno más” había dicho Orfila, el local forzaba tiros de esquina y la visita no podía salir. Centro del pie de Serafín García que se cierra al segundo palo para que entre Facundo Moreira por lo alto e igualar las acciones.
Al descanso con el tanteador igualado en 1 por bando. Protestas al árbitro por ese minuto y en el momento que lo adicionó, ya que corrían 15 o 20 segundos de los 45’ en muchos de los relojes de los presentes, y hasta en el nuestro.
Salieron a jugar el complemento con especial intensidad, ya con el ambiente un poco tenso por algunas amonestaciones y piernas levantadas. El partido presentaba algunos “mano a mano” que buscaban ventaja con picardía.
Boston mejoró y Giovanni Zarfino tomó el protagonismo. Ingresó Carlos Rodríguez que le dio solidez en el fondo y buenas salidas, también Diego Gurri que llegó en varias oportunidades pero sin eficacia.
Cuando más intentaba el local, llegó una contra en la que tras entrevero y cabezazo entre las manos del arquero, le queda a Ignacio Rivero que solo la empuja desde el piso para poner el 2-1 a los 61’.
De ahí en adelante los rojiverdes fueron los que más intentaron por todos los medios y Central se resguardó en el fondo saliendo rápido con Rivero y Furia en las pocas chances que tuvo en los últimos 25. Desperdició chances de gol en varias oportunidades en pies de Pablo Olivera Fernández.
El árbitro no vio un claro penal sobre Jonathan Charquero en una jugada de centro pasado al área. También hubo errores en faltas y posiciones adelantadas para ambos lados.
El local no encontró a ninguno de sus hombres gol, Rolero tuvo una muy buena tarde se fueron los 90’. Merecida victoria desde lo estratégico para Central Español, premio a la efectividad y al cierre justo del fondo.