Segunda B Nacional
Campeonato Uruguayo 2018
Torneo Clausura – Liguilla
Sábado 10 de noviembre
Colón F.C. 1 Bella Vista 1
Por penales: Colón 5 Bella Vista 4
Estadio: Abraham Paladino
Árbitro: Nicolás Vignolo
Asistentes: Ernesto Hartwig y Matias Muníz
Público: 1.200 espectadores
Transmisión central de www.elascenso.com
Goles: 25´Martin Guerra (CFC), 40´Franco Farinasso (BV)
Goles: 25´Martin Guerra (CFC), 40´Franco Farinasso (BV)
Definición por penales
Franco Farinasso | GOL | Bella Vista | 1-0 | ||
Facundo Barceló | GOL | Colón | 1-1 | ||
Andrés Martinez | Atajó Esteban Correa | Bella Vista | 1-1 | ||
José F. Dorado | GOL | Colón | 2-1 | ||
José Sandín | GOL | Bella Vista | 2-2 | ||
Esteban Correa | Atajó Adrián Berbia | Colón | 2-2 | ||
Roque Damián | Atajó Esteban Correa | Bella Vista | 2-2 | ||
Michael Villanueva | GOL | Colón | 3-2 | ||
Michel Miranda | GOL | Bella Vista | 3-3 | ||
Pablo Servetti | Atajó Adrián Berbia | Colón | 3-3 | ||
Itan Salvarrey | GOL | Bella Vista | 4-3 | ||
Luis Machado | GOL | Colón | 4-4 | ||
Gastón Centurión | Atajó Esteban Correa | Bella Vista | 4-4 | ||
Martin Guerra | GOL | Colón | 5-4 |
Cambios en Colón F.C.:
79´Facundo Cabrera x Pablo Lemos
88´Facundo Barceló x Martin Bastos
Cambios en Bella Vista:
61´Andrés Martinez x Facundo Vignone
81´Brandon Cardozo x Christian Da Silva
Expulsado:
119´Facundo Cabrera (COL)
En pie de Guerra
Un gran primer tiempo
Un día el entrenador argentino Reinaldo “Mostaza” Merlo, patentó aquella frase “paso a paso” cuando en cada conferencia de prensa los colegas de la vecina orilla lo consultaban sobre el torneo que iba teniendo Racing.
En éste caso y llegando a nuestra tercera divisional, el conjunto de Julio Acuña también se plantea el “paso a paso” y es que Bella Vista hasta el comienzo de éste partido había obtenido 2 torneos y medio (Anual, Apertura e igualdad en el Clausura), contra ésta posibilidad de vida o muerte del equipo de San Martin y Fomento.
El público mayoritariamente “papal” fueron llegando al campo de juego de Progreso y sobre las 14.00 horas Nicolás Vignolo dió por comenzado el encuentro.
El inicio fue todo de Colón, con un mediocampo que imponía las condiciones, y por sobre todas las cosas con el quiebre constante de Fabián Dorado imparable para los defensores auriblancos.
A los 9 minutos anunció Michael Villanueva con un disparo que pasó cerca del arco de Adrián Berbia.
Bella Vista no podía salir en forma fluida de su campo, sus laterales franqueban las subidas por sus laterales y reinaba el pelotazo para Miranda y Vignone que eran anticipados por los zagueros rivales.
Los del Reducto mostraban una superioridad que se reflejaba en el campo de juego pero no en el scorer, producto de la falla a la hora de definir.
Sobre los 14 minutos a la salida de un corner, Berbia (en el único error del encuentro) calculó mal la salida y “nacho” Bejeres se sorprendió lo solo que había quedado y su cabezazo se fue desviado..
Tres minutos más tarde Fabián Dorado en maniobra individual por izquierda sacó un disparo bajo que se fue desviado..
Los verdirojos mostraban mejor juego en conjunto y por eso no extrañó que llegara sobre los 25 minutos la apertura del tantedor, luego que un tiro libre ejecutado por Dorado, fuera contenido a medias por Berbia y en el rebote apareció Martín Guerra para con corto cabezazo vencer la porteria papal.
Con el scorer a favor Colón comenzó a mover más el balón y su fútbol se fue desarrollando con una mayor y mejor prolijidad que su rival y pasada la media hora estaba más cerca del 2 a 0 que los auriblancos del empate.
Sin embargo a los 40 minutos luego de una patriada de Gastón Centurión que atravesó varios metros hasta ser “bajado”, el árbitro Nicolás Vignolo sancionó correctamente un tiro libre, que en forma extraordinaria Franco Farinasso, colgó el balón del ángulo superior izquierdo de Esteban Correa marcando la igualdad en el cotejo.
Bella Vista por primera vez en el encuentro pasó a comandar las acciones y Colón se mostraba como el boxeador que acaba de recibir un “uppercut” y ésta vez lo salvó “la campana” de Nicolás Vignolo cuando pitó el final de la primera parte
Segundo tiempo para el olvido
Para la segunda mitad, Colón recobró el dominio del balón, el terreno y de las mejores chances para marcar y ponerse en ventaja.
Sin embargo las defensas se mostraron firmes frente a delanteros que no podían llegar de cara al gol de forma clara y concreta.
De lo poco destacable del segundo tiempo, podemos manifestar un disparo de afuera del área de Brian De Souza que Adrián Berbia envió en gran esfuerzo al tiro de esquina.
Con el empate en puerta ambos conjuntos se cuidaron para llegar de la mejor forma al alargue.
Alargue que Bella Vista no supo liquidarlo
Era un hecho que en los 30 minutos de juego suplementario, el equipo que tuviera mejor físico tendría las mejores posibilidades de llevarse el triunfo.
El primer “chico” perteneció casi en forma exclusiva al equipo de Cócaro. Por fin Federico Búa se fue desatando de su carril y subia constantemente conjuntandose con Franco Farinasso que en forma esporádica intentaba la creación del fútbol papal.
Sin embargo ni Michel Miranda ni Andrés Martinez (que había ingresado por Facundo Vignone) estaban en una tarde inspirada para poder liquidar el partido y por ende el campeonato.
El segundo “chico” mostró el cansancio de ambos equipos y por eso ambos esperaron mucho antes del pitazo de Nicolás Vignolo que el encuentro finalizara y se llegara a los penales.
Desde los doce pasos Colón fue más efectivo y se llevó una victoria que le dió en primer lugar la consagración como mejor del Clausura y lo ha puesto en pie de “Guerra” para seguir peleando el ascenso.
DEDITO PARA ARRIBA
Para el excelente arbitraje de Nicolás Vignolo. Una gran labor del árbitro del encuentro, sin errores y tomando las decisiones exactas en los 120 minutos de juego. Llevó el encuentro con gran “carpeta”, mostrando ecuanimidad en sus decisiones y un buen estado físico para los 120 minutos que se jugaron. Además destacar a sus colaboradores Ernesto Hartwig y Matías Muniz.
La gran concurrencia que llegó hasta el Paladino. En la tribuna “papal” cerca de 1.000 espectadores llegaron y le dieron un color muy especial al partido.
Para Martin Guerra, la figura del cotejo. En un partido donde Fabián Dorado y Franco Farinasso se destacaron de un lado y otro, el zaguero fue decisivo en el encuentro. Anotó el gol de Colón; en su área fue “dueño y señor ” y además le dió la victoria a su equipo con el último penal anotado.
Para Esteban Correa y Adrián Berbia. En la definición por penales contuvieron tres ejecuciones y dos respectivamente.
Para el festejo de la parcialidad de Colón. Con mucho humo y fuegos artificiales le dieron el color necesario para una fiesta que se prolongó hasta San Martin y Fomento que hoy más que nunca fue la “esquina del movimiento”.
Para el campo de juego del Paladino. Excelente el estado de la gramilla del escenario “gaucho”. Pese a la lluvia no hubo ni un solo charco y mostró un verde parejo en todo su recorrido.
Para la Mesa de la Divisional. Atentos a la definición estuvieron presentes para entregar el trofeo correspondiente, el día de la definición y no en un frio escritorio meses después de finalizado el torneo.
Para el material de prensa entregado por ambos clubes. Pese a estar en una divisional amateur, los encargados de prensa entregaron un correcto material para poder realizar nuestra labor.
Para los cientos de mensajes recibidos con motivo de la transmisión de elascenso.com y nuestra fan page. Agradecidos a todos los que desde nuestro querido Uruguay o fuera de nuestro territorio nos distinguieron con su preferencia. Como siempre “Rumbo al Ascenso” marcando la agenda del fútbol de ascenso, con una difusión constante, sin cortes, ni versos… “Ni mejores, ni peores… UNICOS”…